
DAVID SABORIDO «Visualizar y sentir a traves de la fotografía»
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, SEDE JEREZ DE LA FRONTERA.
Lunes 17 de febrero del 2025.
Los componentes de la Asociación Fotográfica UCAMERA, tienen la enorme satisfacción de contar con la presencia de: David Saborido (Jerez, 1970) licenciado en Bellas artes por la Universidad de Barcelona, en la especialidad de pintura. Actualmente, no sólo pinta, se dedica a la investigación y la docencia del arte plástico siendo un magnífico divulgador de la Estética del Arte. David es pintor abstracto convencido, y viene avalado por una pintura bien concebida en contenido y continente. Dedicado al infinito estudio y desarrollo de su propio estilo, en diversas superficies como madera, lienzo y papel.
Los asistentes quedaron totalmente impresionados con la capacidad oratoria que posee. Su lenguaje corporal como verbal expresa actitudes y emociones. Cuenta las cosas de forma atractiva y mantiene constantemente la atención de los oyentes. Le gusta compartir sus amplios conocimientos, enseñar a visualizar y sentir el arte. Y pensar que, en el arte, con el mínimo se muestra el máximo.
En su ponencia, analiza y examina la relación existente entre fotografía y Arte. La fotografía es una representación artística que expresa una visión personal. Tanto la fotografía como la pintura utilizan los mismos elementos fundamentales del arte visual: el espacio, el color, el equilibrio, la profundidad. Toda buena obra de arte tiene una comprensión similar de cada uno de estos aspectos y los utiliza en sus métodos de creación.
La fotografía nace como imitadora de la pintura buscando capturar la realidad, y encuentra en este medio la forma de ganarse el derecho a ser considerada un arte. Actualmente ambas diciplinas se han mezclado, las relaciones siguen siendo estrechas, además de fructíferas. Hay muchos fotógrafos que se inspiran en el lienzo para crear sus trabajos y artistas plásticos que se valen de la cámara para componer sus obras.
Indica David que una fotografía debe de cumplir, estrictamente, con la ciencia del color y de la composición.
El color es una ciencia y un arte al mismo tiempo. Es la percepción de la luz reflejada, expresada como tonalidad, luminosidad y saturación. Por eso, es tan importante elegir la combinación de colores en la fotografía. Comprender cómo la luz, la percepción y la teoría del color trabajan juntas para crear imágenes impactantes.
David, nos anima a continuar aprendiendo sobre composición fotográfica. No limitarse a copiar a otros artistas, si no que desarrollemos nuestra propia estética, que formemos nuestra propia mirada. La composición fotografía es una forma de estructurar la imagen, cuidar la distribución de elementos en el encuadre. Encontrar el punto óptimo de observación e incrementar el impacto visual.
Continuar aprendiendo con un orden y con un sentido. Y que siempre tengamos en la mente la premisa que en el arte “con el mínimo conseguimos el máximo”
Al finalizar su intervención, los asistentes le dedican una gran ovación.
Nuestro presidente, Cristóbal Trujillo, le agradece en nombre de todos los asistentes la colaboración que presta a nuestra asociación y le entrega un pequeño regalo en muestra de nuestra gratitud.

No hay comentarios