RAFA MORENO conociendo a: Édouard Boubat y John Wilhelm
Escrito a las h
en
Actividades
por
Universidad de Cádiz, sede de Jerez, 4 febrero 2025
Ucamera continua con la tarea de “conocer a fotógrafos consagrados”.
En esta ocasión nuestro compañero, Rafa Moreno, nos ha preparado un estupendo trabajo en el que explora la obra de dos fotógrafos de gran relevancia en el ámbito visual: Édouard Boubat y John Wilhelm.
Édouard Boubat (1923-1999) fue un fotógrafo francés cuya obra se caracteriza por su enfoque poético y humanista. Considerado uno de los grandes nombres de la fotografía del siglo XX, su estilo se distingue por la suavidad de las composiciones y la sensibilidad con la que retrataba la vida cotidiana. Boubat buscaba capturar momentos de belleza universal, lo que le valió el reconocimiento de críticos y colegas. Su trabajo, ligado a la tradición del fotoperiodismo y la fotografía documental, transmite una visión del mundo llena de ternura y empatía.
Por otro lado, John Wilhelm es un fotógrafo y artista digital contemporáneo que combina la fotografía con la manipulación digital para crear imágenes de gran impacto visual y creatividad. Su estilo se distingue por la fusión de lo real con lo fantástico, logrando composiciones surrealistas que destacan por su precisión técnica y su imaginativa narrativa visual. A través de su obra, Wilhelm transporta al espectador a mundos inesperados, donde lo cotidiano se transforma en algo extraordinario gracias a su habilidad en la postproducción y el uso innovador de herramientas digitales.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar las diferencias estilísticas entre ambos artistas y reflexionar sobre sus respectivas aproximaciones a la fotografía. Mientras que Boubat representa una mirada clásica y emotiva de la realidad, Wilhelm lleva la fotografía a nuevos territorios a través del arte digital. La combinación de ambas propuestas permitió generar un interesante diálogo sobre la evolución de la imagen fotográfica y sus múltiples posibilidades expresivas.
Agradecemos a todos los asistentes que participaron en esta enriquecedora sesión. La sala de proyección de Ucamera continuará siendo un espacio dedicado al análisis y difusión del arte fotográfico, promoviendo encuentros que nos permitan profundizar en la obra de grandes creadores visuales.
Relacionado
No hay comentarios