JUANMA TORREIRA conocienco a EDUARDO PEREIRAS

Universidad de Cádiz, sede de Jerez, 13 enero 2025  

Ucamera continua con la tarea de “conocer a fotógrafos consagrados”. 

En esta ocasión nuestro compañero, Juanma Torreira, nos ha preparado un estupendo trabajo sobre Eduardo Pereiras (1929-2003). Fotógrafo y pintor jerezano al que, con la salvedad de la diferencia de edad, consideraba un gran amigo. 

Comenta Juanma que, no se puede hablar de Eduardo Pereiras como fotógrafo sin antes haber conocido la obra fotográfica del padre (Manuel) de quien recibió no sólo su singular visión artística, sino también los esmerados conocimientos técnicos. La forma de mirar el mundo con ojos distintos a como miran los demás. La curiosidad por todo lo que te rodea, ver y sentir lo que otros no ven. La creatividad, la imaginación y la pasión irrefrenable por este mundo. 

Recuerda Juanma, que por el pequeño estudio fotográfico que tenía en la Plaza del Arenal pasaban a diario muchísimos Jerezanos. Aquel pequeño rincón fue “sede no oficial de cultura” en el que se hablaba de fotografía, pintura, arte, cultura o cualquier otro tema de amena conversación.  

Las fotografías de Eduardo nos adentran en la sociedad jerezana de mediados del siglo XX, siendo un gran narrador de la historia de nuestra ciudad, de sus virtudes y sus defectos. Mostrando con detalle cómo era aquel Jerez, sus costumbres y la formar de vivir. 

Sus icónicas fotografías de Semana Santa, caracterizadas por su baja iluminación, en las que la oscuridad es un elemento crucial de su estilo, creando imágenes mágicas y extremadamente evocadoras. 

Eduardo Pereira ha sido el que mejor ha captado el mundo del trabajo en la viña y la bodega. Una muestra de ello es el conjunto de imágenes reproducidas en su libro Donde Jerez sueña, en el podemos observar la manera en la que se muestran las diferentes actividades desarrolladas por los trabajadores de las viñas y las bodegas del Marco. Imágenes creadas como manifestación cultural y artística.

Decía Eduardo Pereiras que “no hay fotografía imposible, si piensas y tienes imaginación”, un lema que viene a descubrirnos con exactitud la magnitud artística de este fotógrafo. 

No hay comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.